EL ROSTRO (2013)

Dirección Gustavo Fontán

Duración 64 minutos

SINOPSIS

Gustavo a sus cincuenta años llega en un bote a una isla sobre el río Paraná. Se dirige a un sitio donde hubo una casa o tal vez un caserío. Pequeños signos de algo viejo y perdido: su lugar natal.
La presencia del hombre permite que se corporicen las cosas en el lugar abandonado: ranchos y mesas, animales y canoas. Construye, por volver habitar nada más, el espacio para el reencuentro.
Pronto llegan otros a la isla: espacio, luz, belleza última; se derrama el tiempo.
Es el reencuentro, fundamentalmente, con su padre muerto, al que no ve desde los cuatro años y del que no recuerda el rostro.
Es el reencuentro de Gustavo con sus seres queridos. Con sus muertos y con sus pájaros, con la música del río y con sus dolores.

FICHA TÉCNICA

Elenco Gustavo Hennekens – María Del Huerto Ghiggi – Héctor Maldonado – Pedro Gabas

Dirección de fotografía Luis Cámara

Guión y dirección Gustavo Fontán

Cámara de 16 Mm Luis Cámara

Cámara de Súper 8 Mm Gustavo Schiaffino

Sonido Abel Tortorelli

Montaje Mario Bocchicchio

Producción ejecutiva Guillermo Pineles

Producción Insomniafilms, Tercera Orilla E Incaa

FESTIVALES

Festival de Roma
BAFICI 2014 – Premio a la Mejor Dirección
FICUNAM

Gustavo Fontán

(Banfield, 1960)

Gustavo Fontán recibió numerosas distinciones. Entre ellas el Premio Konex, en la categoría de Cine Documental, en el 2011. En 2014, el Festival Internacional de Cine UNAM (México), FICUNAM, le dedica una retrospectiva a su obra. En 2017 se realiza retrospectiva de su obra en Tokio, Japón.Su obra es programada en Focos en Marfici (Argentina, 2010); Festival de Cosquín (Argentina, 2013); Festival de Viña del Mar (Chile, 2013); Cinema South Film Festival, (Israel, 2014); Festival de Cine Documental de Antofagasta, ANTOFADOCS (Chile, 2014). Es guionista y director de los siguientes largometrajes que han participado en diversos festivales: El limonero real (2016) por el que obtuvo el Premio como mejor Director en Festival de Cine Internacional de Ourense, España, 2016, Festival de Tres continentes, Nantes, 2016, donde obtiene el Premio Especial del Jurado; El Rostro (2013) estrenado en el Festival de Roma, BAFICI 2014 (Premio a la Mejor Dirección), FICUNAM, entre otros; La Casa (2012), estrenado en BAFICI 2012; Elegía de abril(2010); La madre (2009); La orilla que se abisma (2008), diálogo con la poética de Juan L. Ortiz, que se ha presentado en el Bafici, Locarno, Valdivia, y el Festival de Cuenca donde obtuvo el Premio a la Mejor Fotografía y a la Mejor Dirección. El árbol (2006) ha sido nominada a dos Premios Clarín 2007, en Fotografía y Actor Revelación. Fue presentada en los Festivales de Guadalajara (México), Tribeca (Nueva York), Valdivia (Chile), Vancouver (Canadá), Trieste (Italia), Tesalónica (Grecia) y BAFICI, entre otros. Donde cae el sol (2002) que participó del Festival de Mar del Plata y Festival de Lérida donde obtuvo el Premio del Público, en el Festival de Viña del Mar donde obtuvo el Premio Especial del Jurado.

El día nuevo tuvo su estreno mundial en Jihlava International Documentary Film Festival en Republica Checa, octubre 2016.
Actualmente se encuentra terminando la postproducción de las tres películas que conforman la Trilogía del lago helado: Sol en un patio vacío, Lluvias y El estanque.